Esta prueba esta basada en resultados en entorno real, con visión directa y sin interferencias en la frecuencia.
Etiqueta: soporte wifi
Zona Fresnel WiFi
La zona fresnel es el lóbulo de cobertura de las antenas que ha de estar libre de obstáculo para que la comunicación entre 2 puntos sea correcta.
Conversor de potencia WiFi
El conversor de potencia wifi nos permite convertir la potencia de miliWatios a dBm y viceversa.
Coordenadas de longitud/latitud WiFi
Herramienta para realizar la conversión de coordenadas de longitud / latitud wifi a Distancia (Millas) para saber la distancia entre los puntos a enlazar.
Herramienta WiFi EIRP
Cálculo del EIRP. Esta herramienta permite calcular el valor del EIRP en función de la ganancia de la antena, la potencia de transmisión del equipo y las perdidas del cable entre la antena y el emisor.
Link Budget
Con la herramienta link budget podremos calcular la viabilidad de nuestro enlace, basandonos es un modelo de propagación de la señal wireless (a escoger en el desplegable).
Herramienta de cálculo: Márgenes operativos del sistema WiFi
Cálculo de los márgenes operativos del sistema WiFi. Conociendo una serie de parámetros como son la potencia y la sensibilidad de los equipos que vamos a utilizar, junto con la ganancia de las antenas utilizadas y la distancia entre los puntos a enlazar, con esta herramienta podremos calcular si tenemos margen suficiente para realizar el […]
Pérdidas de voltaje en cable categoria 5
Cálculo de las pérdidas de voltaje en cable de Categoria 5. De utilidad para conocer las perdidas de voltaje que pueden sufrir nuestros equipos alimentados por PoE en función de las distancias de cable que utilicemos y el tipo de PoE que utilicemos.
Perdidas en espacio libre
Esta herramienta nos muestra lás pedidas que tiene la señal en el medio (Wireless) en función de la distancia, asumiendo que no hay obstaculos y omitiendo el efecto de la zona de Fresnel.
Ángulo de elevación de antena
A partir de los parámetros de la situación de la primera antena y de la remota, conociendo la distancia entre ambas, se puede calcular el ángulo de elevación de antena vertical que ha de tener la segunda antena para obtener un enlace correcto y bien alineado.