Como base para comprender la instalación, el funcionamiento y la resolución de problemas de las LAN inalámbricas (WLAN), es importante tener un buen conocimiento de las ondas de radio en un entorno.
Cada implementación de WiFi requiere de la comprensión de fundamentos de cómo las ondas de radio, su movimiento y reacción dentro del entorno.
Por ejemplo, en una WLAN, las ondas de radio transmiten información por el aire de un punto a otro.
En el camino, las ondas encuentran diversos obstáculos u obstrucciones que pueden afectar el alcance y el rendimiento, según las características de la onda de radio.
Además, las normas regulatorias rigen el uso y las limitaciones de las ondas de radio. Veamos a continuación, los fundamentos de las ondas de radio para que tengas una buena base y puedas comprender las complejidades de la implementación de WLAN.
Atributos de la onda de radio
Una onda de radio es un tipo de señal electromagnética diseñada para transportar información a través del aire en distancias relativamente largas.
A veces, las ondas de radio se denominan señales de radiofrecuencia (RF). Estas señales oscilan a una frecuencia muy alta, lo que permite que las ondas viajen a través del aire de forma similar a las olas en el mar.
Las ondas de radio han estado en uso durante muchos años. Proporcionan los medios para llevar la música a las radios de FM y el vídeo a los televisores. Además, las ondas de radio son el medio principal para transportar datos a través de una red inalámbrica.

Como se muestra en la figura anterior, una onda de radio tiene elementos de amplitud, frecuencia y periodo. Estos atributos pueden variar en el tiempo para representar información.
> Amplitud
La amplitud de una onda de radio indica su fuerza. La medida de la amplitud es generalmente la potencia, que es análoga a la cantidad de esfuerzo que una persona necesita ejercer para andar en bicicleta a una distancia específica.
De manera similar, la potencia en términos de señales electromagnéticas representa la cantidad de energía necesaria para empujar la señal a una distancia particular.
A medida que aumenta la potencia, también lo hace el rango.
Las ondas de radio tienen amplitudes con unidades de vatios, que representan la cantidad de potencia en la señal.
Como alternativa, es posible utilizar unidades de dBm (decibelios referenciados a 1 mW) para representar la amplitud de las ondas de radio.
El dBm es la cantidad de potencia en vatios referenciada a 1 mW. Cero (0) dBm es igual a 1 mW.
Los valores de dBm son positivos por encima de 1 mW y negativos por debajo de 1 mW.
> Frecuencia
La frecuencia de una onda de radio, es el número de veces por segundo que la señal se repite.
La unidad para la frecuencia es Hertz (Hz), que es en realidad el número de ciclos que ocurren cada segundo.
Las WLAN 802.11 utilizan ondas de radio con frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz, lo que significa que la señal incluye 2.400.000.000 ciclos por segundo y 5.000.000.000 ciclos por segundo, respectivamente.
Las señales que operan a estas frecuencias son demasiado altas para que las personas las escuchen y demasiado bajas para que se puedan ver. Por lo tanto, las ondas de radio no son notadas.
La frecuencia impacta la propagación de las ondas de radio. Teóricamente, las señales de mayor frecuencia se propagan en un rango más corto que las señales de baja frecuencia.
Sin embargo, en la práctica, el rango de diferentes señales de frecuencia podría ser el mismo, o las señales de alta frecuencia podrían propagarse más lejos que las señales de baja frecuencia. Por ejemplo, una señal de 5 GHz transmitida a una potencia de transmisión más alta puede ir más lejos que una señal de 2.4 GHz transmitida a una potencia más baja, especialmente si el ruido eléctrico en el área impacta la parte de 5 GHz del espectro de radio.
> Fase
La fase de una onda de radio, corresponde a la distancia con la que la señal está desplazada respecto de un punto de referencia (como un tiempo en particular u otra señal).
Por convención, cada ciclo de la señal abarca 360 grados. Por ejemplo, una señal puede tener un cambio de fase de 90 grados, lo que significa que la cantidad de desplazamiento es un cuarto (90/360 = 1/4) de la señal.
CONOCE NUESTROS PRODUCTOS Y SOLUCIONES WIRELESS
Para obtener más información, ponte en contacto con el Departamento de Soporte o el Departamento de Pedidos 902 506 100 o envía un correo electrónico a info@wifisafe.com