REGISTRO Y CUENTA

Contacto
Tlf:902 506 100
Email:info@wifisafe.com

Estándares WiFi actuales

¿Cuáles son los Estándares WiFi Actuales?

En el siguiente articulo, Intentaremos resumir brevemente los diferentes estándares WiFi-actuales, sus fechas de establecimiento, velocidades máximas y frecuencias de trabajo.

Si bien la mayoría de nosotros usamos Wi-Fi todos los días, es posible que no conozcamos mucho sobre los diferentes estándares WiFi y cómo se comparan. En este artículo, explicaremos los diferentes estándares WiFi actuales, cuándo fueron establecidos, las velocidades máximas y las frecuencias de trabajo.

Introducción a los estándares WiFi

Los estándares WiFi son especificaciones técnicas que definen cómo funcionan las redes inalámbricas. Estas especificaciones se crean a través de la colaboración de diferentes compañías y organizaciones en la industria de las comunicaciones inalámbricas. Los estándares WiFi se utilizan para asegurar que los diferentes dispositivos que utilizan Wi-Fi sean compatibles y funcionen juntos sin problemas.

IEEE 802.11

El IEEE 802.11 es el estándar original de WiFi y se estableció en 1997. Este estándar utiliza dos frecuencias diferentes: 2.4 GHz y 5 GHz. El estándar original de 802.11 solo soportaba velocidades de hasta 2 Mbps. Sin embargo, con el tiempo se han introducido nuevas versiones del estándar que ofrecen velocidades mucho más altas.

IEEE 802.11a

El IEEE 802.11a se estableció en 1999 y utiliza una frecuencia de 5 GHz. Este estándar fue el primero en ofrecer velocidades de hasta 54 Mbps. Aunque este estándar no es compatible con los dispositivos que utilizan el estándar original de 802.11, ha sido muy popular en la industria debido a su alta velocidad y fiabilidad.

IEEE 802.11b

El IEEE 802.11b se estableció en 1999 y utiliza una frecuencia de 2.4 GHz. Este estándar es compatible con el estándar original de 802.11 y ofrece velocidades de hasta 11 Mbps. El estándar de 802.11b fue muy popular en la industria debido a su bajo costo y buena compatibilidad.

IEEE 802.11g

El IEEE 802.11g se estableció en 2003 y también utiliza una frecuencia de 2.4 GHz. Este estándar es compatible con los dispositivos que utilizan el estándar original de 802.11 y ofrece velocidades de hasta 54 Mbps. Aunque este estándar ha sido reemplazado por estándares más nuevos, todavía se encuentra en uso en algunos dispositivos antiguos.

IEEE 802.11n

El IEEE 802.11n se estableció en 2009 y utiliza tanto la frecuencia de 2.4 GHz como la frecuencia de 5 GHz. Este estándar ofrece velocidades de hasta 600 Mbps y es compatible con los dispositivos que utilizan los estándares anteriores de 802.11. Este estándar ha sido muy popular en la industria debido a su alta velocidad y buena compatibilidad.

IEEE 802.11ac

El IEEE 802.11ac se estableció en 2013 y utiliza la frecuencia de 5 GHz. Este estándar ofrece velocidades de hasta 6.9 Gbps y es compatible con los dispositivos que utilizan el estándar de 802.11n. El estándar de 802.11ac

IEEE 802.11ax

El IEEE 802.11ax, también conocido como Wi-Fi 6, se estableció en 2019. Este estándar utiliza tanto la frecuencia de 2.4 GHz como la frecuencia de 5 GHz y ofrece velocidades de hasta 10 Gbps. El 802.11ax también tiene una mejora en la eficiencia espectral en comparación con los estándares anteriores, lo que permite una mayor cantidad de dispositivos conectados a la red sin afectar la velocidad de la conexión. Además, este estándar tiene un mayor alcance y capacidad de penetración de paredes en comparación con los estándares anteriores.

FAQs

¿Cuál es el estándar WiFi más utilizado actualmente?

Actualmente, el estándar WiFi más utilizado es el IEEE 802.11ac, también conocido como Wi-Fi 5.

¿Puedo conectar dispositivos que utilizan diferentes estándares WiFi a la misma red?

Sí, siempre y cuando los estándares sean compatibles, los dispositivos pueden conectarse a la misma red WiFi.

¿Qué frecuencia debo usar, 2.4 GHz o 5 GHz?

Depende de la distancia entre el dispositivo y el enrutador. La frecuencia de 2.4 GHz tiene un alcance más amplio pero menos velocidad, mientras que la frecuencia de 5 GHz tiene una velocidad más alta pero un alcance más corto.

¿Qué significa la designación “ax” en el estándar de 802.11ax?

La designación “ax” es una abreviatura de “amplificador de eficiencia” y hace referencia a la mejora en la eficiencia espectral en comparación con los estándares anteriores.

¿Qué dispositivos son compatibles con el estándar de 802.11ax?

Muchos dispositivos recientes, como smartphones y laptops, son compatibles con el estándar de 802.11ax. Sin embargo, es importante verificar la compatibilidad antes de comprar cualquier dispositivo nuevo

Acerca del Autor:

WiFiSafe Spain SL es una empresa española especializada en soluciones de seguridad y redes inalámbricas. Nuestro equipo está formado por expertos en seguridad informática y redes, comprometidos en ofrecer a nuestros clientes soluciones personalizadas y de calidad para garantizar la protección de sus sistemas y datos. Con una amplia experiencia en el mercado, WiFiSafe Spain SL se ha convertido en un referente en el sector de la seguridad y las redes inalámbricas en España.

Soluciones de referencia

+20 años de experiencia

Entrega express

24-48h

Envíos internacionales

Allí donde nos necesites

Pago 100% seguro

Tarjeta o transferencia