En este manual mostraremos el procedimiento para añadir un dispositivo Z-Wave que no aparece en la lista de soportados (generico), en este caso el mini dimmer de Qubino ZMNHHD1, como un dispositivo Z-Wave genérico en nuestro controlador smart Home Z-Wave VeraEdge de Vera.
Si tenemos un dispositivo Z-Wave que no aparece en la lista de dispositivos de nuestro controlador smart home de Vera, podemos agregarlo como un dispositivo genérico. Al agregar un dispositivo genérico, puede que no todas las funciones del dispositivo sean totalmente operativa desde en controlador smart home.
Para agregar un dispositivo genérico en nuestro controlador smart home VeraEdge, primero hemos de configurar nuestro controlador smart home en modo “inclusión”.
Para ello, accedemos al menú “Devices” en la parte izquierda de la interface de configuración del controlador smart home VeraEdge y posteriormente, hacemos clic en “add devices”.

Si nuestro dispositivo no está en la lista, hemos de seleccionar “Generic Z-wave Device”,

Eso nos llevará al asistente para añadir un dispositivo nuevo.
Hacemos clic en next para continuar.

En el siguiente paso, hemos de configurar también nuestro dispositivo genérico en modo “inclusión” para ello, conviene consultar el manual del fabricante.
En este ejemplo, usamos un Mini Dimmer de Qubino (ZMNHHD1). Por defecto, los dispositivos Qubino están en modo “inclusión” durante 60 segundos justo después de conectarlos a la red eléctrica.
Cuando el dispositivo esté en modo inclusión, podemos continuar.
Al hacer clic en “next” el controlador VeraEdge buscará el dispositivo durante los próximos 60 segundos.

Si todo está correcto, pasado unos segundos el VeraEdge debería encontrar el dispositivo.

Ahora solo hemos de poner un nuevo nombre para el dispositivo, en este tutorial lo llamaremos “Mini Dimmer Lab” y hacer clic en “Finish” y ya podremos ver el dispositivo en la lista de dispositivos, como podemos ver en la siguiente imagen.

El hacer clic sobre el dispositivo, podemos cambiar la configuración del mismo, encenderlo, apagarlo o controlar la intensidad. Recordemos que este dispositivo es un Dimmer (regulador) al que podemos conectar cualquier dispositivo que se pueda regular a 220V, en nuestro caso un Ventilador.

Y podemos asignarlo a una habitación concreta si las tenemos definidas. En nuestro caso la añadiremos a la habitación “Laboratorio”.

También podemos crear las reglas (scenes) para que el dispositivo se comporte de una determinada forma (por ejemplo, si se abre un sensor de una puerta que encienda una luz, o si tenemos cámaras de video cuando detecte movimiento encienda una luz..) cuando ocurra una acción concreta, pero esta configuración la veremos en otro tutorial.
Puedes ver todos nuestros productos de Domotica/Smart Home en nuestrá pagina web:
https://wifisafe.com/home-smart-domotica.html
Más información y otros artículos/manuales en
Blog de Wifisafe (https://wifisafe.com/blog/categoria/soporte/)
Contacto: soporte@wifisafe.com